Elisa Montés
Elisa Montés
Elisa Montés, es una actriz española que tomó su apellido artístico de la célebre obra de su abuelo, el compositor Manuel Penella Moreno, El gato Montés. Hija del político Ramón Ruiz Alonso y de Magdalena Penella Silva; bisnieta de Manuel Penella Raga y sobrina de Teresita Silva, es hermana de las también actrices Emma Penella y Terele Pávez y estuvo casada con el actor Antonio Ozores. La hija de ambos, Emma Ozores, también se ha dedicado a la interpretación. Nació en Granada, en la calle Capuchinas nº 16. Recibió al nacer los nombres de Elisa Rosario Valeriana Angustias Francisca de la Santísima Trinidad, cuando fue bautizada el Día de los Santos Inocentes de 1934 en la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias de Granada. Desde joven decidió dedicarse al mundo de la interpretación, debutando en la gran pantalla en 1953 con la película "El mensaje", de Fernando Fernán Gómez. A lo largo de la década de 1950 trabaja asiduamente en el medio cinematográfico y obtiene notables interpretaciones, destacando su participación en "La vida en un bloc", de Luis Lucia, sobre el texto original de Carlos Llopis, "Ana dice sí" (1958), de Pedro Lazaga, junto a Fernando Fernán Gómez y Analía Gadé y "La cuarta ventana" (1963), de Julio Coll, junto a sus dos hermanas. Hace también algunas incursiones sobre los escenarios, como su interpretación en Enrique IV (1958), de Luigi Pirandello, dirigida por José Tamayo en el Teatro Español de Madrid. En la década de 1960 es frecuente encontrarla en co-producciones de aventuras y Spaghetti western, con títulos como "Combate de gigantes" (1964), "7 dólares al rojo" (1965), Adiós, Texas (1966), "El regreso de los siete magníficos" (1966), "El proscrito del Río Colorado" (1965) o "Capitán Apache" (1971). El 24 de mayo de 1960 contrajo matrimonio en la Parroquia de San Agustín de Madrid con el actor Antonio Ozores. Tuvieron una hija, Emma Ozores, al año siguiente. Se separaron ocho años más tarde. Posteriormente, Emma se quedaría viviendo con su padre. También en esa época comienza sus colaboraciones para Televisión española, interviniendo en la serie Tragedias de la vida vulgar, protagonizada por su entonces marido y su cuñado José Luis Ozores, o formando parte del reparto del exitoso y surrealista especial de Valerio Lazarov, El irreal Madrid (1969). Con posterioridad fueron disminuyendo paulatinamente sus apariciones en cine y televisión, recordándose especialmente su participación en una de las series más emblemáticas de la historia de la TV en España, Verano azul (1981), de Antonio Mercero, en la que interpretó a Carmen, la madre de Bea (Pilar Torres) y Tito (Miguel Joven). Por el contrario, potencia su carrera teatral, que se remonta a los años 60 (El baile de los ladrones, 1960; La herida del tiempo, 1960; Tengo un millón, 1960; La noche de los cien pájaros, 1972) y actúa, entre otras, en las obras Es mentira (1980) y Las prostitutas os precederán en el reino de los cielos (1984), de José Luis Martín Descalzo, un monólogo que representa durante diez años con gran éxito de crítica y público. En 1991 regresa al cine para protagonizar "Martes de carnaval", junto a Fernando Guillén y Juan Diego. Antes de retirarse del espacio público, aún interviene en la serie de Antena 3 Hermanos de leche (1994-1995) y en la película "Mar de luna" (1994), protagonizada por su hermana Emma Penella.
Conocido por Acting
Popular 1.798
Cumpleaños 1934-12-15
Lugar de nacimiento Granada, Andalucía, Spain
También conocido como
Alegre juventud
1963

Alegre juventud

El muerto hace las maletas
1972

El muerto hace las maletas

Adiós, Texas
1966

Adiós, Texas

El regreso de los siete magníficos
1966

El regreso de los siete magníficos

Misión en el estrecho
1964

Misión en el estrecho

99 mujeres
1969

99 mujeres

La ciudad sin hombres
1969

La ciudad sin hombres

El amor empieza en sábado
1961

El amor empieza en sábado

Eva 63
1963

Eva 63

El Cobra
1967

El Cobra

Hoy como ayer
1966

Hoy como ayer

Su alteza la niña
1962

Su alteza la niña

El francotirador
1977

El francotirador

Capitán Apache
1971

Capitán Apache

El escuadrón de la muerte
1966

El escuadrón de la muerte

Llegaron los franceses
1959

Llegaron los franceses

7 dólares al rojo
1966

7 dólares al rojo

Un aventurero de vía estrecha
1978

Un aventurero de vía estrecha

Las dos y media y... veneno
1959

Las dos y media y... veneno

El vengador del sur
1968

El vengador del sur

Faustina
1957

Faustina

Combate de gigantes
1964

Combate de gigantes

El aprendiz de malo
1958

El aprendiz de malo

La isla de la muerte
1967

La isla de la muerte

Once pares de botas
1954

Once pares de botas

El proscrito del río Colorado
1965

El proscrito del río Colorado

Adiós juventud
1956

Adiós juventud

Fulanita y sus menganos
1976

Fulanita y sus menganos

El batallón de las sombras
1957

El batallón de las sombras

La araucana
1971

La araucana

El casco blanco
1959

El casco blanco

La hora incógnita
1964

La hora incógnita

Polvos mágicos
1979

Polvos mágicos

Ambiciosa
1976

Ambiciosa

El último guateque
1978

El último guateque

Carne apaleada
1978

Carne apaleada

El chulo
1974

El chulo

Erik, el vikingo
1965

Erik, el vikingo

La tela de araña
1963

La tela de araña

El puente de la paz
1958

El puente de la paz

Suspendido en sinvergüenza
1964

Suspendido en sinvergüenza

La vida en un bloc
1956

La vida en un bloc

Dos toreros de aúpa
1964

Dos toreros de aúpa

La cuarta ventana
1963

La cuarta ventana

Martes de carnaval
1991

Martes de carnaval

Historia de la frivolidad
1967

Historia de la frivolidad

Demasiadas mujeres para Layton
1966

Demasiadas mujeres para Layton

Das Luftschiff
1983

Das Luftschiff

Operación relámpago
1965

Operación relámpago

Salto mortal
1962

Salto mortal

Estudio amueblado 2.P.
1969

Estudio amueblado 2.P.

El mensaje
1954

El mensaje

Mara
1961

Mara

Ana dice sí
1958

Ana dice sí

Doña Francisquita
1952

Doña Francisquita

Elena
1954

Elena

Las últimas banderas
1954

Las últimas banderas